Ecuador Ama la vida
Ciudad del Conocimiento – Yachay
  • Inicio
  • La Institución
  • Transparencia
  • Programas/Servicios
    • Área Académica
    • Área Productiva Empresarial
    • Área de Urbanismo
    • Área de Infraestructura
  • Planificación
  • Enlaces
    • Compras Públicas
    • Quipux
    • Centro de Gestión Documental
    • Gobierno por resultados
    • Portal de Trámites Ciudadanos
    • Sistema de Solicitudes de Viajes al Exterior
    • Web Mail
    • Intranet Yachay E.P.
  • Comunicamos
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Comunicamos
  • Noticias
  • Yachay presente en Cumbre de Inversiones Ecuador 2016

Noticias

Noticias Destacadas
  • Universidad San Francisco de Quito y ESPE, interesadas en ser parte de la Red Nacional de Supercomputación, que impulsa Yachay EP
  • Yachay EP, cuenta con un banco de germoplasma de la oca en su Jardín Botánico para preservar la biodiversidad del país

Últimas noticias

  • Comité de Acceso aprueba 9 proyectos de universidades del país para que accedan al Supercomputador Quinde I
  • Yachay EP celebró junto decenas de estudiantes de instituciones educativas de Ibarra el Día Nacional del Patrimonio
  • Yachay EP e INABIO recorrieron la Hacienda “Las Marías” con el fin de implementar el Banco Nacional de Recursos Genéticos

Tweets por Twitter

Yachay presente en Cumbre de Inversiones Ecuador 2016

Twittear Imprimir Enviar
26 de octubre de 2016 - 11:16 am
Tiempo de lectura: 3 minutos | No. de palabras: 613 | 1156 visitas
unasur_yachay_inversiones

Durante  los días 25 y 26 de octubre se desarrolla  en la sede de Unasur en Quito, la Cumbre de inversiones Ecuador 2016, un espacio que tiene como objetivo presentar a Ecuador a nivel nacional e internacional como una república de oportunidades para la inversión, y del que participan  más de 300 asistentes, entre inversionistas y empresarios.

El espacio contó con la presencia de las más altas autoridades, entre ellas la del Presidente Constitucional de la República del Ecuador, economista Rafael Correa Delgado, quien en parte de  su discurso puntualizó las enormes  potencialidades que tiene el Ecuador en los distintos sectores productivos, y que son focos de atención mundial para la inversión tanto nacional como extranjera, impulsando de esta manera el desarrollo sostenible del país.

El primer mandatario recalcó que el Ecuador cuenta con un clima óptimo para la inversión, apuntalando  los proyectos de nueva generación que consolidan el cambio de matriz productiva, entre ellos la Ciudad del Conocimiento Yachay, de quién se refirió como el segundo proyecto más importante del Ecuador y el primero en  la región. El mundo vive momentos de transformación profundos en los que el conocimiento, y las ideas innovadoras forman parte del nuevo motor de la economía y el desarrollo, enfatizó

Tras el escenario plateado por el presidente Correa en su palabras de bienvenida e inauguración  de la Cumbre, el Gerente General de la Empresa Pública Yachay, Héctor Rodríguez, participó en horas de la tarde de un panel de socialización con más de 30 inversionistas de varias partes del mundo, quienes pudieron conocer en esencia los detalles y potencialidades del proyecto.

El titular de la Empresa Pública Yachay realizó una explicación detallada de las áreas y componentes que estructuran el proyecto Yachay Ciudad del Conocimiento, partiendo de una explicación general de su ubicación, condiciones geográficas, áreas conceptuales que la configuran  y  razones estratégicas del porqué  está construida en el cantón, San Miguel de Urcuquí de la provincia de Imbabura.

 Yachay es la primera ciudad planificada del país, desarrollada para la consolidación de espacios de desarrollo, emprendimiento  e innovación tecnológica y negocios intensivos en conocimiento, Yachay apuntala tres factores claves para su  desarrollo: Talento Humano, infraestructura de punta, y una institucionalidad sólida que permite generar bases firmes de credibilidad en el mercado de inversiones  nacional y extranjero, respaldada de igual manera por una política pública que orienta su desarrollo a la nueva economía social del conocimiento, acotó Rodríguez

Por otro lado, la presentación apuntaló a socializar con los asistentes, la serie de beneficios, oportunidades e incentivos con las que este proyecto emblemático cuenta al ser considerada una Zona Especial de Desarrollo Económico (ZEDE) destacando tres características fundamentales, como:   Giro de desarrollo tecnológico, actividades industriales y logística, lo que sin duda permite a las industrias relacionadas a todas estas áreas, asentarse en Yachay.

Dentro del área de  incentivos  de la ZEDE Yachay destaca, el no pago del impuesto al valor agregado (IVA) por cinco años, cero por ciento aranceles a las importaciones, crédito tributario para compras locales, exoneración del impuesto a la salida de divisas para las importaciones y pagos al exterior por financiamiento, entre otros.  De igual manera estos beneficios están anclados a características potenciales que Yachay como proyecto brinda al ser un área que preserva el medio ambiente,  que cuenta con infraestructura vial, servicios básicos y conexión con otros puntos del país, pero sobre todo el tratamiento especial de comercio exterior tributario y financiero  para inversionistas.

 Finalmente el gerente de Yachay EP  finalizó su presentación destacando que  la Ciudad del Conocimiento Yachay brinda un abanico de oportunidades a inversionistas locales y extranjeros para el desarrollo de sus negocios y que sin duda esta sinergia entre sectores permitirá  apuntalar una economía sostenible y sustentable para todos. JZ/YACHAY/2106

inversiones_yachay_unasur

Ciudad del Conocimiento – Yachay
Ecuador ama la vida

Centro de Emprendimiento Innopolis
Urcuquí -Imbabura - Ecuador
Teléfono: 593 6 299 5400
Contacto | Mapa de sitio