Ecuador Ama la vida
Ciudad del Conocimiento – Yachay
  • Inicio
  • La Institución
  • Transparencia
  • Programas/Servicios
    • Área Académica
    • Área Productiva Empresarial
    • Área de Urbanismo
    • Área de Infraestructura
  • Planificación
  • Enlaces
    • Compras Públicas
    • Quipux
    • Centro de Gestión Documental
    • Gobierno por resultados
    • Portal de Trámites Ciudadanos
    • Sistema de Solicitudes de Viajes al Exterior
    • Web Mail
    • Intranet Yachay E.P.
  • Comunicamos
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Comunicamos
  • Noticias
  • Yachay participa en simposio sobre biomodelos y su utilidad para la investigación en salud

Noticias

Noticias Destacadas
  • Universidad San Francisco de Quito y ESPE, interesadas en ser parte de la Red Nacional de Supercomputación, que impulsa Yachay EP
  • Yachay EP, cuenta con un banco de germoplasma de la oca en su Jardín Botánico para preservar la biodiversidad del país

Últimas noticias

  • Comité de Acceso aprueba 9 proyectos de universidades del país para que accedan al Supercomputador Quinde I
  • Yachay EP celebró junto decenas de estudiantes de instituciones educativas de Ibarra el Día Nacional del Patrimonio
  • Yachay EP e INABIO recorrieron la Hacienda “Las Marías” con el fin de implementar el Banco Nacional de Recursos Genéticos

Tweets por Twitter

Yachay participa en simposio sobre biomodelos y su utilidad para la investigación en salud

Twittear Imprimir Enviar
25 de noviembre de 2014 - 6:33 pm
Tiempo de lectura: 2 minutos | No. de palabras: 385 | 1664 visitas
biomedecinia-en-salud_yachay_DESATCADA

La Empresa Pública Yachay participó en el “Primer Simposio Internacional sobre Biomodelos y su utilidad para la investigación en salud” organizado por el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) y el Programa Nacional para el abordaje multidisciplinario de las Parasitosis Desatendidas en el Ecuador (PROPAD).

Este 25 de noviembre en Quito, Juan Carlos Moreno, gerente de educación, ciencia y tecnología de empresa pública presentó la ponencia “Yachay EP: de la innovación al desarrollo”, en el salón José Mejía Lequerica de la Asamblea Nacional.

El objetivo del simposio es proporcionar información básica en protección y experimentación animal en investigadores.

Moreno manifestó que Yachay es un proyecto emblemático, anclado a la revolución del conocimiento que se desarrolla en el país hace más de tres años. “La Ciudad del Conocimiento es el engranaje para dar pasos gigantes en el proceso de cambio del sistema de ciencia, tecnología y educación en el país”, expresó.

biomedecinia-en-salud_yachay_INTERNA

Recalcó que Yachay es una ciudad planificada que incorpora a la Universidad de Investigación de Tecnología Experimental, al ecosistema de innovación e investigación en el que se conjuga esfuerzos de instituciones públicas de investigación, centros tecnológicos, universidades y secretarías de Estado.

Yachay como Zona Especial de Desarrollo Económico (ZEDE) brinda las facilidades, beneficios fiscales y aduaneros para la inversión que tenga base tecnológica. Indicó que Yachay definió cinco áreas del conocimiento como estratégicas en el desarrollo de la ciudad: ciencias de la vida, las tecnologías de la información y comunicación, nanociencias, energías y petroquímica.  

Además, destacó que la Ciudad del Conocimiento tendrá un Instituto Técnico Superior, que abarcará 10 carreras específicas que se anclarán a los procesos de investigación y a la demanda de talento humano de la industria que invierte en Yachay; centros de investigación y desarrollo; oficina de transferencia en tecnología e institutos públicos de investigación.

biomedecinia-en-salud_yachay_ROTATIVO1

Destacó que junto a PROPAD se está trabajando en el proyecto del Bioterio de primer nivel, no solo para desarrollar animales de línea genética sino para generar normativa y estandarización en el país.

Indicó también que se arrancará con PROPAD en un programa de reproducción de animales para experimentación mediante capacitación del talento humano.

Por último, invitó a participar en los procesos y opciones que presenta Yachay para articularse con la Ciudad del Conocimiento.

El evento se realiza del 25 al 27 de noviembre de 2014 en Quito. Más información en: http://www.inspi.gob.ec/propad/?page_id=247  (JMP-VE/YACHAY EP)

Ciudad del Conocimiento – Yachay
Ecuador ama la vida

Centro de Emprendimiento Innopolis
Urcuquí -Imbabura - Ecuador
Teléfono: 593 6 299 5400
Contacto | Mapa de sitio